Por qué el príncipe Harry podría perder su visa para Estados Unidos

Aunque el príncipe Harry ya había admitido que en algún momento de su juventud consumió drogas ilegales, esta semana The Heritage Foundation, un grupo conservador de Estados Unidos, dio un paso adelante en sus intentos por hacer que las autoridades apliquen medidas restrictivas al estatus migratorio del miembro de la realeza británica debido a los episodios de su pasado.

Las predicciones de Arnold Schwarzenegger acerca de Donald Trump; “es triste que no haya un nuevo talento”

El think-tank referido presentó una demanda en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia, en la que exigió que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) proporcione una copia de los registros de inmigración del príncipe Harry. En su argumento, señaló que hay un “inmenso interés público” sobre el tema, según reportó el Daily Mail.

El príncipe Harry relató que consumió drogas ilegales desde los 17 años (Archivo)

Harry admitió el abuso de sustancias ilegales, entre ellas cocaína, hongos alucinógenos y marihuana, como parte de la publicación de sus memorias en el libro Spare, lanzado a inicios de este año, así como en entrevistas previas. Según su propio relato, estos hechos habrían ocurrido tanto en Estados Unidos como en Reino Unido desde que tenía 17 años.

La Ley estadounidense establece que cualquier persona que admita haber abusado de narcóticos ilegales en el pasado tiene más probabilidades de que le nieguen la entrada al país. Además, todos los extranjeros que solicitan una visa para vivir y trabajar en EE.UU. deben responder a una pregunta sobre el tema como parte de las formas migratorias. Cabe mencionar que contestar de manera afirmativa no implica el rechazo en automático, por lo que ciertas personas podrían obtener una excepción después de una entrevista en persona en un consulado u oficina de inmigración.

“La amplia y continua cobertura de los medios de comunicación ha sacado a la luz la cuestión de si el DHS admitió adecuadamente al duque de Sussex ante el hecho de que ha admitido públicamente los elementos esenciales de una serie de delitos de drogas tanto en Estados Unidos como en el extranjero”, señaló la fundación en la demanda de más de 1400 páginas a la que tuvo acceso el medio Washington Examiner.

La nueva arremetida de Ron DeSantis contra Disney

Tras el registro de esta solicitud por parte del grupo conservador, el gobierno de Estados Unidos tiene 20 días hábiles para responder en virtud de la Ley de Libertad de Información, excepto en circunstancias “poco comunes”. Sin embargo, fuentes anónimas cercanas al caso revelaron al Daily Mail que algunos funcionarios federales intentan obstruir la respuesta: “Es seguro que la administración Biden no ha cooperado plenamente a la hora de facilitar los datos solicitados”.

¿Qué tipo de visa tiene el príncipe Harry?

Hasta ahora, los medios especializados en la realeza consideran que el príncipe Harry usa una visa diplomática, o del tipo A1, reservada para embajadores extranjeros y funcionarios gubernamentales. Según una fuente citada por el diario The Times en abril de 2020, no tenía planes de obtener la ciudadanía estadounidense en ese momento.

El príncipe Harry y Megan Markle se mudaron a Estados Unidos a inicios de 2020 (Archivo)

Matteo Carrera, investigador en derecho de inmigración de la Facultad de Derecho Cardozo de Nueva York, explicó al periódico The Telegraph otras alternativas para la regularización del trámite migratorio. Según el experto, también podría solicitar una visa como “hombre de negocios” o como “extranjero de habilidades extraordinarias”.

Para ello necesitaría cartas de recomendación, lo que no sería complicado para él, dado que desde que se mudó a vivir a Estados Unidos en 2020 ha entablado relaciones cercanas con importantes personajes del Partido Demócrata, como el expresidente Barack Obama y celebridades como Oprah Winfrey y Tyler Perry.

En otra línea, al haberse casado con la exactriz estadounidense Meghan Markle, el miembro de la realeza británica también tiene esta vía para regularizar su estatus migratorio.