Mizuna, la lechuga que renovará tu amor por las ensaladas
Seguramente ya la probaste porque muchas veces la mizuna, también llamada lechuga japonesa, viene dentro de la combinaciones de verdes que se ofrecen en los supermercados.La Brassica rapa var. nipposinica tiene un perfil muy particular: de sabor suave, algo dulce con un toque de pimienta, al igual que el estragón, se ubica entre las hierbas más sutiles.El sabor sutil, algo picante, de la mizuna aporta carácter a cualquier ensalada (archivo jardin/)Hay quienes la describen como una mezcla entre rúcula y hojas de mostaza. La mizuna tiene un sabor ligeramente amargo y picante que agrega un toque sutil a tus platos.Se puede utilizar cruda en ensaladas, que es la manera más habitual y también se puede incorporar en salteados, platos de pasta, pizzas o sopas.Las hojas se pueden consumir frescas en ensaladas o bien con una breve cocción. Es mejor utilizarlas hasta los 25 cm de largo, a partir de allí su sabor se vuelve algo amargo (archivo jardin/)La huerta se prepara para el otoño y el inviernoLa mizuna es una rica fuente de vitamina C, un poderoso antioxidante que fortalece el sistema inmunológico, promueve la formación de colágeno y mejora la absorción del hierro. Se sabe que las dietas ricas en vitamina C se asocian a una significativa reducción del riesgo de enfermedad cardíaca.¿Cómo se cultiva?La mizuna se siembra en otoño, preferentemente antes de las primeras heladas. Funciona muy bien sembrándola a 1 cm de profundidad, con unos 10 cm entre plantas. También se puede hacer una siembra al voleo; para esto es útil demarcar previamente la superficie.Si se riega abundantemente sin encharcar, a los 7 u 8 días tendremos las primeras plantas.La primeras plantas aparecen a la semana de la siembra (archivo jardin/)En caso de utilizar macetas, asegurarse de que sean de al menos 5 litros, para un buen desarrollo radicular.Prefiere suelos más bien francos y lugares soleados. Su cultivo es sencillo, se limita a controlar malezas y mantener el suelo húmedo.Al regar, tener la precaución de no mojar en exceso las hojas, porque podría ocasionar la aparición de enfermedades.Funciona muy bien sembrándola a 1 cm de profundidad, con unos 10 cm entre plantas (archivo jardin/)Césped: la resiembra otoñalLa cosechaCuando la planta tiene unos 10 cm de altura, podemos comenzar la cosecha.Los cortes se deben hacer dejando al menos un tercio de la planta, así se garantiza un rebrote relativamente rápido.