Milanesas a toda hora: de bife de chorizo, lomo o peceto; a caballo, con pastas o fritas, dónde probar las más tiernas y originales

Existen muchas variantes a la hora de degustar este plato único y elegido por millones de argentinos. A las ya tradicionales propuestas preparadas con carne vacuna, rebozadas y que se cocinan fritas o al horno, se le suman otras recetas riquísimas que pueden reemplazar a las más “populares” y que cada vez son más pedidas por los comensales. De bife de chorizo, peceto o lomo; napolitana, con queso azul o panceta; a caballo, acompañada de pasta, ensalada o papas fritas, la milanesa es un clásico que siempre encuentra la forma de actualizarse a los gustos que marcan tendencia. En este recorrido, las elegidas que vale la pena probar.

Más de 40 locales en 4 cuadras. Cómo es el nuevo polo gastronómico del Barrio Chino

COTOLETTA ALLA MILANESE CON RÚCULA Y TOMATES CHERRY

La milanesa con hueso de Sottovoce

Es un clásico italiano de la región de Veneto y este restaurante la incluye porque se basa en su respeto a la tradicional cocina italiana. La milanesa está hecha con un corte premium de 400 gramos de ojo de bife, empanada con pan rallado casero y grisines molidos para hacerlas mas crocantes. Además, tiene un toque de romero fresco. Su tamaño extra grande, con sabor más tierno y jugoso, atrae tanto a locales como turistas.

Sottovoce. Archivo La Nación.

El hueso a la vista completa la propuesta: “Esto la diferencia de las tradicionales milanesas que se sirven en Buenos Aires. La cotoletta la aprendí a hacer en el Harry’s Bar de Venecia. Era un clásico: el empanado se prepara con grisines triturados y se cocinan en manteca clarificada. En Sottovoce la hacemos con el ojo de bife madurado 30 días”, cuenta Alejo Waisman, socio fundador y chef de Sottovoce. Dirección: Av. Del Libertador 1098 – Recoleta.

DE BIFE DE CHORIZO, SIMPLE O NAPOLITANA

.

En esta parrilla las milanesas se preparan con bife de chorizo y salen bien finitas y crocantes. Se pueden pedir solas o a la napolitana, junto con una abundante porción de papas fritas. Además, para los que prefieren compartir entre tres o cuatro, hay súper milanesas en las versiones simple, napolitana, a la fugazzeta o caprese, acompañadas de papas fritas o una ensalada a elección.

La Dorita

El bodegón y parrilla La Dorita ofrece cortes de carne y parrilladas para compartir, además de platos de nuestra cocina que gustan a todos. Direcciones: Humboldt 1892 y Bulnes 2593, Palermo.

CON QUESO AZUL, PANCETA AHUMADA Y HUEVO FRITO

.

La milanesa Pepito 1950 hace honor al clásico bodegón porteño que se ubica en la calle Montevideo del centro de la ciudad. Viene en tamaños grande y XL y lleva muzzarella, queso azul, panceta ahumada, huevo frito y papas rejilla.

Pepito, sobre la calle Montevideo.

Pepito, a metros de la concurrida avenida Corrientes, es un restaurante que vio pasar a centenares de artistas, políticos, deportistas y personajes varios de la farándula Argentina. Julio Chávez, Carmen Barbieri, Los Nocheros, Rodrigo, son algunos de los que degustaron sus platos. Dirección: Montevideo 383, abierto de 12 a 00 h.

DE LOMO DE PASTURA

.

Esta milanesa frita de lomo es una ‘joya’ que vale la pena probar por su distintivo sabor y terneza. Al prepararla, se deja reposar en una mezcla de huevos pastoriles, perejil fresco, ajo y especias. Luego se reboza dos veces para asegurar una corteza gruesa y crocante. Llega a la mesa con papas fritas, ensalada mixta o puré de papa y/o calabaza.

Gourmand Grill en Patio Bullrich.

Gourmand Grill es el espacio dedicado a las carnes y cuenta con cortes de animales alimentados a pastura, provistos por Ohra Pampa. Está ubicado en Gourmand Food Hall, dentro del Patio Bullrich, donde se ofrece un recorrido por las diferentes cocinas del mundo. Allí también se pueden degustar vinos y cocktails o adquirir productos premium, tanto nacionales como importados. Dirección: Posadas 1245, Retiro.

DE PECETO CON ADEREZO CASERO

.

Es uno de los platos más pedidos. Las milanesas de peceto del restaurante de este hotel ya se convirtieron en un clásico de vecinos y habitués. Para hacerlas, marinan la carne durante tres horas en una mezcla de huevos, hierbas, comino, pimienta y sal; las rebozan con pan rallado y las fríen en abundante aceite caliente. Sirven dos unidades por porción, con un mix de hojas verdes y un relish artesanal de mostaza, pickles y especias.

Rufino, en Recoleta.

Este plato y otras especialidades de parrilla se pueden encontrar al pasar la recepción del hotel Mío Buenos Aires. Allí, unas escaleras llevan al subsuelo donde se encuentra Rufino, un elegante restaurante que propone platos clásicos de la cocina argentina, con toques de vanguardia. Dirección: Av. Pres. Manuel Quintana 465, Recoleta.

DE BIFE DE CHORIZO, CON SALSA ROMESCO

.

Es un clásico que no falla nunca. La milanesa napolitana de bife de chorizo de este bar notable se sirve acompañado de papas triple cocción y salsa romesco.

Café Rivas

Con un estilo belle époque, pero con cocina porteña, la carta de Café Rivas fue curada por el chef Samuel Luque (también chef y dueño del Casal de Cataluña). Se dice que es el sitio donde Juan de Garay ubicó el comienzo de nuestra ciudad, entonces al borde de la barranca y el Río de la Plata. Dirección: Estados Unidos 302 , San Telmo.

A CABALLO CON PASTA

.

De inspiración italiana, esta milanesa a caballo con pasta Cacio e Pepe se prepara con ojo de bife y se reboza en panko, polenta y queso parmesano. Llega a la mesa servida con un huevo frito por encima y acompañada de una pasta larga de elaboración propia con la tradicional salsa a base de queso pecorino, un mix de pimientas y aceite de peperoncino.

.

Esta colosal milanesa se puede encontrar en The Pizza OTL, que propone pizzas hechas con masa madre y harinas orgánicas, además de algunos platos de autor. Dirección: Caseros 424, San Telmo.

CON SALSA HUANCAÍNA Y TALLARINES AL PESTO

.

Aunque la carta abarca entradas frías y calientes, variedad de ceviches y tiraditos, arroces, saltados, hay algunos guiños a la cocina argentina. Es el caso de las carnes a la parrilla y un plato especial: la milanesa de bife de chorizo. La misma se reboza con una inglesa de harina, huevo y panko. Y se complementa con la salsa huancaína y tallarines de espinaca con un pesto de albahaca, ajo, cebolla, espinaca, pasta de ají amarillo, nueces, queso fresco y leche.

Este plato y los sabores más emblemáticos de Perú se pueden encontrar en el restaurante Jarana, que ofrece recetas típicas pero adaptadas al paladar local. Dirección: Fitz Roy 1722, Palermo.

DE POLLO ORGÁNICO A LA PARMIGIANA

.

La milanesa es uno de los ítems infaltables del menú de este restó de inspiración ítalo-americana. Actualmente, la realizan con pollo orgánico. Se marina por doce horas en una mezcla de especias; se reboza con huevos de campo, pan rallado y miga de pan de masa madre. Lleva una doble cocción, frita y al horno. Y se sirve en dos versiones: sola o con pomodoro de la casa, queso cuartirolo y reggianito gratinado.

.

Para acompañar, se puede elegir entre puré de papas con manteca y sal marina, espinacas salteadas con oliva, papas rejilla, verduras horneadas, tomates reliquia con oliva y orégano fresco, morrones asados y hojas verdes con vinagreta. Aldo’s Restorán es conocido como el “templo del vino” por sus más de 700 etiquetas curadas por el sommelier Aldo Graziani para maridar con los platos de la carta. Dirección: Arévalo 2032, Palermo.