Lago escondido: los manifestantes llegaron hasta la casa de Lewis y debieron evacuar a una herida
Este mediodía, en kayaks y botes inflables, la columna “Juana Azurduy” de la Séptima Marcha por la Soberanía al Lago Escondido llegó hasta el muelle de la casa del británico Joe Lewis. Allí desembarcaron, entre muestras de alegría y abrazos tras completar la travesía de tres días por el intrincado camino que involucra trayectos a pie y en bote. No se conocieron incidentes, aunque una mujer que arrastraba una herida de la travesía debió ser evacuada en una ambulancia que ingresó por el camino privado de la estancia.
Los manifestantes amenazan ahora con acampar en el lugar. ¿El motivo? Exigen regresar hasta la ruta 40 por el camino del Tacuifí (Domingo Puchy) y no por el acceso principal de la estancia de Lewis, de 18 kilómetros. El camino del Tacuifí es más largo y complejo: se extiende por 23 kilómetros, atraviesa dos ríos y once campos privados, pero los manifestantes sostienen que es la senda que la Justicia de Río Negro ordenó habilitar al público.
El gobierno de Arabela Carreras, a través de la dirección de Vialidad Provincial, apeló el último fallo, de septiembre de 2022, argumentando que la sentencia original de la justicia rionegrina no exige abrir al público el camino del Tacuifí, sino señalizar y dotar de medidas de seguridad el intrincado y más extenso sendero de montaña que la columna “Juana Azurduy” utilizó para llegar al lago.
“La columna 2 de montaña ‘Juana Azurduy’ llegó a la playa frente a la mansión de Joe Lewis. Su gente dice que tienen que salir por un camino privado. Nosotros no aceptamos eso. Si no pueden bajar por el camino público de Tacuifí se van a quedar una semana acampando hasta recibir una respuesta favorable”, explicó Julio César Urien, titular de la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (Fipca), que impulsa la “Sexta Marcha al Lago Escondido”.
Entre los manifestantes que llegaron a se encuentra el médico Jorge Rachid, miembro del Instituto Patria y funcionario del gobierno de Axel Kicillof, quien la semana pasada lo nombró al frente del Instituto Superior de Educación del IOMA, la obra social bonaerense. En los primeros videos que circulan se lo ve a Rachid sobre el muelle, abrazándose a otros manifestantes. Viste una pechera de “Primero la Patria”, la agrupación que lo tiene como coordinador. Rachid ya había participado en la marcha al lago del año pasado, pero no logró completarla: debió ser evacuado en un helicóptero privado tras sufrir una descompensación.
Con música de reggaeton, bajo un día soleado y ante la imponente belleza del lago, la imagen de los integrantes de la columna “Juana Azurduy” sobre la playa del Lago Escondido contrasta abruptamente con las escenas de violencia que se vivieron ayer a 20 kilómetros de allí, sobre la ruta 40, en la localidad de El Foyel, donde la columna central de la marcha chocó contra peones rurales y vecinos apostados para resistir su ingreso.
Lago escondido: los manifestantes llegaron hasta la casa de Lewis y debieron evacuar a una herida
Estas leyendo: la nacion