Guerra Rusia-Ucrania, en vivo: el jefe del Grupo Wagner dice que sus fuerzas abandonarán Bakhmut la próxima semana

Esto es lo que hay que saber hoy sobre la invasión rusa a Ucrania:

  • Rusia advierte que las aguas altas amenazan la presa cerca de la planta nuclear Zaporiyia, en Ucrania.
  • El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, dio una conferencia de prensa en la que anunció, aunque no dio detalles, que “tomarían medidas” acerca del supuesto ataque con drones al Kremlin.
  • Una niña de 16 años murió en el hospital después de resultar gravemente herida en el bombardeo nocturno de Kramatorsk en Donetsk, el 29 de abril.

14.21 | Arrestan en Rusia a una directora de teatro por “apología” del terrorismo

Un tribunal ruso detuvo provisionalmente a Yevguenia Berkovich, una conocida directora de teatro acusada de apología del terrorismo por una de sus obras, que trata sobre mujeres rusas reclutadas en línea para casarse con islamistas radicales en Siria.

La artista, de 38 años, que podría ser condenada a hasta siete años de prisión, estará detenida hasta el 4 de julio, indicó el tribunal Zamoskvoretski de Moscú, citado por las agencias de prensa rusas.

La víspera había sido convocada en Moscú por los investigadores junto a la dramaturga Svetlana Petriychuk, de 43 años, que debía comparecer ante el mismo tribunal, según imágenes difundidas por medios rusos afines a la oposición. El proceso causó conmoción en el mundo teatral ruso. Ambas son sospechosas de apología del terrorismo por una obra escrita por Petriychuk y puesta en escena por Berkovich en 2020.

Yevgenia Berkovich se sienta en una celda en la corte de Moscú, el viernes 5 de mayo de 2023 (Anton Novoderjozhkin / Sipa vía archivo AP)

13.46 | Moscú ordena la evacuación parcial de las zonas que ocupa en el sur de Ucrania

Este viernes, Rusia dispuso trasladar a las familias con niños y a los ancianos de las zonas que controla en el sur de Ucrania, aduciendo ataques procedentes del lado ucraniano de la línea de frente.

“En los últimos días, el enemigo intensificó los bombardeos”, por lo cual “habrá una evacuación temporaria” de 18 aldeas y ciudades, indicó en las redes sociales el jefe de la administración instalada por Rusia en la región de Zaporiyia, Yevgeni Balitski. La medida concierne “en primer lugar a los niños con sus padres, a las personas de edad o con alguna discapacidad y a los pacientes hospitalizados”, agregó.

En esta foto de archivo tomada el 1 de mayo de 2022, un militar ruso patrulla el territorio de la central nuclear de Zaporiyia en Energodar

13.13 | Delegado de Ucrania golpea a par ruso en una cumbre en Turquía

Los representantes de Ucrania y Rusia debieron ser separados tras un altercado durante una cumbre entre los países del Mar Negro en la capital turca, Ankara. Oleksandr Marikovski, un parlamentario ucraniano, le dio varios golpes en la cabeza a un funcionario ruso luego de que este le arrebatara una bandera ucraniana de las manos durante la cumbre, celebrada el jueves en el parlamento de Turquía

Un video publicado en la página de Facebook de Marikovski mostró cómo el diputado ondea la bandera detrás de la delegada rusa, Ola Timofeeva, mientras ella graba un clip con su celular. Luego, un hombre se acerca, toma la bandera y es perseguido por Marikovski.

Delegados de Ucrania y Rusia tuvieron que ser separados tras un altercado durante una cumbre entre los países del Mar Negro en la capital turca, Ankara

12.47 | Estados Unidos critica el acercamiento de Brasil a Rusia

La embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, cuestionó la cercanía de Brasil con Rusia por la propuesta de paz del presidente Luiz Inácio Lula da Silva sobre la guerra en Ucrania.

“No estamos diciendo que Brasil no deba involucrarse en la búsqueda de la paz, estamos diciendo que este esfuerzo debe tener en cuenta a Ucrania y no puede ser una negociación basada en recompensar a Rusia por tomar territorio ucraniano”, dijo la diplomática.

La enviada del presidente Joe Biden fue recibida ayer por el excanciller de Lula y actual asesor internacional, Celso Amorim. Thomas-Greenfield dijo que “alentó” la próxima visita que este debe realizar a Ucrania, que ya fue recibido por Vladimir Putin en Moscú.

Linda Thomas-Greenfield, embajadora de Estados Unidos ante la ONU, cuestionó el acercamiento de Brasil a Rusia

12.08 | Pekín apoya las “conversaciones de paz”

China continuará “facilitando las conversaciones de paz y está lista para mantener la comunicación y la coordinación con Rusia para hacer una contribución concreta a una solución política a la crisis” en Ucrania. Así lo expresó el canciller chino Qin Gang a su homólogo ruso, Sergei Lavrov, en una reunión celebrada al margen de la reunión de ministros de Relaciones Exteriores de los países de la Organización de Cooperación de Shanghái en Goa, India.

De acuerdo con la agencia oficial de noticias del gobierno chino, Xinhua, Lavrov manifestó que Moscú concede importancia al “documento de posición” de Pekín sobre la solución política de la crisis de Ucrania, acuerda los principios básicos y está dispuesto a mantener una comunicación estrecha.

Las declaraciones de Lavrov se producen dos días después de que Rusia confirmó que “adoptará medidas de represalia” contra Ucrania por un supuesto intento de ataque con drones sobre el Kremlin, acusando además a Estados Unidos de estar detrás de esos ataques, que fueron desmentidos por la Casa Blanca.

En esta foto distribuida por el Servicio de Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, el Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, a la derecha, y el Ministro de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang, hablan durante su reunión en Samarcanda, Uzbekistán, el jueves 13 de abril de 2023 (Servicio de Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia vía AP)

11.35 | Berlín prohíbe símbolos rusos y ucranianos durante los actos en conmemoración del fin de la Segunda Guerra Mundial

La Policía de la capital de Alemania, Berlín, aprobó la restricción de simbología rusa o ucraniana durante los eventos previstos para el 8 y 9 de mayo, fecha en que el país celebra su liberación del nazismo y el fin de la Segunda Guerra Mundial en territorio europeo.

Así, estarán prohibidas tanto las banderas de ambos países como cintas de San Jorge, de color naranja y negro y empleadas por prorrusos en apoyo a la guerra en Ucrania, así como uniformes y marchas militares.

La Policía berlinesa emitió un comunicado en que también ha prohibido mostrar pancartas o lanzar soflamas que “condonen, dignifiquen o glorifiquen” la invasión rusa y actual guerra en Ucrania.

La Policía Berlín publicó un listado con los símbolos rusos y ucranianos que estarán prohibidos durante la conmemoración del fin de la Segunda Guerra Mundial

11.11 | Washington no dejará de apoyar a Kiev

Estados Unidos aseguró que no dejará de dar soporte a Ucrania después de que Rusia lanzara 145 ataques aéreos contra ciudades e infraestructura civil en todo el país en los últimos días. Así lo afirmó Vedant Patel, portavoz adjunto del Departamento de Estado norteamericano, en una conferencia de prensa.

“Desde el 1 de mayo, Rusia ejecutó más de 145 ataques aéreos en Ucrania. Esto significa que Rusia lanzó más de un misil, dron o bomba cada hora, las 24 horas del día durante cuatro días consecutivos”, subrayó el funcionario de la Casa Blanca. En los asedios, dijo, más de 100 civiles inocentes en todo el país resultaron muertos o heridos, incluidos al menos cinco niños. “Estados Unidos nunca dejará de mirar lo que está sucediendo en Ucrania y los brutales ataques de Rusia a la infraestructura civil”, expresó el funcionario.

ARCHIVO - Activistas protestan por la invasión rusa a Ucrania, en el Parque Lafayette cerca de la Casa Blanca, el domingo 13 de marzo de 2022, en Washington. (AP Foto/Alex Brandon, archivo)

10.30 | El jefe de Grupo Wagner amenaza con sacar sus tropas de Bakhmut

El propietario de la compañía militar privada rusa Grupo Wagner amenazó este viernes con retirar sus tropas de la prolongada batalla por Bakhmut, una ciudad del este de Ucrania, y acusó al mando militar ruso de dejar a sus fuerzas sin munición y de provocar numerosas bajas, según reportó AP.

Yevgeny Prigozhin, un conocido millonario con una larga vinculación con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, indicó que el Grupo Wagner había previsto tomar Bakhmut para el 9 de mayo. Ese día es un importante feriado ruso que conmemora la derrota de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

Pero, según Prigozhin, sus fuerzas no reciben suficiente munición de artillería del ejército ruso desde el lunes. Conocido por sus bravatas, Prigozhin ya efectuó en el pasado afirmaciones no verificables y lanzó amenazas que no ha cumplido.

Yevgeny Prigozhin es el líder de Grupo Wagner, una organización paramilitar de origen ruso