Fórmula 1, Gran Premio de Arabia Saudita: hubo un ataque con misiles en Jeddah durante los ensayos, a 16 kilómetros del circuito

La segunda tanda de entrenamientos libres del Gran Premio de Fórmula 1 de Arabia Saudita, programados para este viernes por la noche en Jeddah, fueron retrasados tras una serie de atentados reivindicados por los rebeldes yemeníes hutíes y que afectaron, sobre todo, a una instalación petrolera de esta ciudad portuaria al oeste del país. La sesión comenzó a las 20.15 hora local, un cuarto de hora después de lo previsto. La instalación de Aramco, cerca del aeropuerto internacional de Jeddah, está a menos de 16 kilómetros del circuito de la cornisa.En un cielo azul tinta, apareció de repente una masa negra. Una enorme nube visible desde el circuito, a la altura de la última curva. Y unos minutos antes del final de los primeros entrenamientos, Max Verstappen se mostró preocupado por el olor a quemado que percibía desde su Red Bull. “No te preocupes. No es tu coche”, le respondió su ingeniero, Gianpiero Lambiase, citado por el diario francés L’Equipe.El ataque provocó un gigantesco incendio y una nube de humo negro visibles desde el circuito. Antes de la segunda tanda de entrenamientos libres, los jefes de las escuderías se reunieron con el director de la F. 1, Stefano Domenicali, para hablar de la situación, constató la agencia AFP. Arabia Saudita lidera una coalición militar que lucha desde hace siete años contra este grupo rebelde y en apoyo del gobierno yemenita.La organización local de la carrera, Saudi Motorsport Company, aseguró en un comunicado que la actividad iba a continuar durante todo el fin de semana. “El programa de la carrera continuará como estaba planeado”, afirmó la empresa, que dijo estar en contacto con las autoridades nacionales de seguridad y con los responsables de la Fórmula 1. “La seguridad de todos nuestros invitados sigue siendo nuestra principal prioridad y esperamos dar la bienvenida a los aficionados para un fin de semana de automovilismo y entretenimiento de primera categoría”, agregó. Sin embargo, hasta el momento no está claro que vaya a ocurrir tal cosa, que la actividad se mantenga intacta.Según el periodista español Albert Fabrega, que sigue in situ el calendario de la categoría y participa en las transmisiones televisivas para la Argentina, el encuentro en el que las autoridades informaron de la situación y ofrecieron garantías de seguridad a los responsables de los equipos satisfizo a estos últimos, pero ahora queda por ver qué determinación tomarán los 20 pilotos de la categoría. Pasada la medianochen en Jeddah, los conductores seguían reunidos, al cabo de una hora de encuentro. En principio, la intención de la organización del gran premio y de la propia Fórmula 1 es continuar el programa del fin de semana. Pero dados la falta de comunicados oficiales de la categoría y el cónclave de los pilotos, la posibilidad de la cancelación aún no está descartada.Todos los team principals están de acuerdo en seguir. Ahora se reunen los pilotos y van a tomar su decisión All team pricipals are agree to continue. Now drivers are in a meeting and will take their own decision. #F1 #Formula1 #Jeddah— Albert Fabrega (@AlbertFabrega) March 25, 2022En varias ocasiones, los rebeldes hutíes han atacado instalaciones petroleras con misiles, en un contexto en el que las potencias occidentales presionan a los países productores de petróleo para que aumenten la producción para contener los precios del crudo, que protagonizan una escalada desde la invasión lanzada por Rusia contra Ucrania hace un mes.Las promotores saudíes hicieron un comunicado diciendo que se extremarían las medidas de seguridad y que la familia de la Fórmula 1 no corría ningún peligro. De momento y tras el nuevo ataque, los vuelos con destino a Jeddah se están desviando a otros aeropuertos del país.Un vocero militar de la Coalición para Restaurar la Legitimidad en Yemen reivindicó el ataque a las instalaciones de Aramco, cerca del aeropuerto internacional de Jeddah. Aramco es una de las principales patrocinadoras de la categoría. Sus carteles verdes y celestes son omnipresentes en los autódromos, tanto a los costados de la pista como en la zona del podio.La charla con los pilotos por la situación reinante View this post on Instagram A post shared by FORMULA 1® (@f1)Los rebeldes hutíes, que llevan siete años en guerra con una coalición liderada por Arabia, se atribuyeron la autoría, y los medios de comunicación estatales saudíes dijeron que la coalición había frustrado una serie de ataques con drones y cohetes. El domingo pasado los hutíes atacaron otra instalación petrolera en Jeddah, en otra ola de atentados.El historial de derechos humanos de Arabia Saudita ha suscitado enormes críticas, incluidas acusaciones de bombardeo indiscriminado a civiles en Yemen, y ha puesto a la Fórmula 1 una vez más en la mira por ayudar, con su presencia, a legitimar las actividades del régimen del reino.Un joven pide a Lewis Hamilton que colabore para que sea liberado su padre, condenado a muerte.Antes del bombardeo de este viernes, el siete veces campeón Lewis Hamilton fue contundente al exigir a la categoría que hiciera más por propiciar una reforma en Arabia si la Fórmula 1 seguía compitiendo allí. El Reino de Arabia Saudita es acusado de usar al deporte para lavar su imagen internacional y de haber ejecutado recientemente a 81 personas en un día. El piloto inglés dijo recientemente que se sorprendió cuando leyó una carta de un adolescente que pedía ayudara a su padre, condenado a muerte por un crimen que supuestamente había cometido cuando tenía 14 años.En una entrevista con el diario británico The Guardian, la estrella de Mercedes insta a que los pilotos sean escuchados en esos temas. “En última instancia, es responsabilidad de los que están en el poder hacer realmente los cambios, y no estamos viendo lo suficiente. Necesitamos ver más”, clamó. “Nosotros no decidimos dónde vamos a correr en la Fórmula 1, pero aunque no es necesariamente nuestra responsabilidad, tenemos el deber de intentar hacer lo que podamos”, exhortó.El humo que emana de la planta bombardeada aparece de fondo desde el circuito callejero de Jeddah. (Anadolu Agency/)Seguía el dominio de LeclercEn cuando a lo deportivo, en la segunda sesión de entrenamientos Charles Leclerc superó a Max Verstappen y a su compañero de equipo en Ferrari Carlos Sainz. El vencedor en Bahréin no participó en los últimos 15 minutos de la tanda de una hora de duración después de que dañara la barra de dirección delantera izquierda de su F1-75 al golpear con el muro interior mientras pasaba por la curva 4 y tuvo que abandonar en la curva 5, de derecha, antes de volver a la calle de boxes para ser reparado. Pero eso sólo ocurrió después de una salida con los neumáticos blandos para arrebatarle el liderazgo de la segunda práctica a Verstappen; así, el monegasco superó finalmente al vigente campeón del mundo por 0,14s gracias a una vuelta de 1m30s74/1000.FP2 Classification (60/60 mins) Leclerc goes quickest, Verstappen not far behind#SaudiArabianGP #F1 pic.twitter.com/wbexNoEn49— Formula 1 (@F1) March 25, 2022Compacto de la primera tanda de prácticas

Source: Deportes

Por