«es hora que los viejos carcamanes se vayan a casa», dice isabel allende sobre gobierno de chile
Por Lucila SigalBUENOS AIRES, 24 ene (Reuters) – La escritora chilena Isabel
Allende aplaudió el lunes la paridad de género del nuevo
gobierno de Chile, dijo ya era hora de que la vieja política le
diera paso a los jóvenes y vio como curioso que una nieta del
expresidente Salvador Allende haya sido nombrada ministra de
Defensa.»Es una nueva generación que asciende al poder. Ya es hora
que los viejos carcamanes se vayan a su casa a jugar al bingo»,
dijo la escritora de 79 años en una videoconferencia por el
lanzamiento de su última novela llamada «Violeta».»Estoy encantada por el ministerio que ha nombrado (el
presidente electo Gabriel) Boric porque es muy diverso, hay 14
mujeres y 10 hombres. Realmente hay una intención sólida de que
haya paridad de género y eso nomás es extraordinario», agregó.Boric designó un gabinete integrado por una mayoría de
mujeres, entre ellas la diputada socialista Maya Fernández,
nieta de Salvador Allende, el presidente derrocado en el golpe
militar de 1973. La escritora es sobrina del exmandatario.»No solamente será ministra de Chile, será ministra de
Defensa. O sea, es una mujer joven, que se crió en Cuba, nieta
de Salvador Allende, en una posición muy especial, en la que
tendrá que entenderse con las fuerzas armadas y no nos olvidemos
del pasado de las fuerzas armadas en Chile», señaló la autora.»Yo lo veo como una cosa curiosa», agregó Allende, autora de
«La Casa de los Espíritus», el libro que la volvió famosa y cuya
publicación cumple 40 años.En «Violeta», la escritora viva de lengua española más leída
del mundo vuelve a sumergirse en el universo femenino para
contar la historia de una mujer que nace en 1920 con la llamada
«gripe española» y muere con la pandemia de COVID-19 en 2020, el
relato de una vida de 100 años atravesada por hechos históricos.El libro de Penguin Random House que llegará el martes a las
librerías de España, Estados Unidos y América Latina, está
inspirado en su madre, quien murió poco antes del surgimiento
del coronavirus. «De mi madre hay la inspiración (…) éramos
muy unidas y tengo la vida entera de mi madre en cartas», contó
la autora de 25 libros traducidos a 42 idiomas.»Violeta es parecida a mi madre en el sentido de que es
bella, interesante, fuerte, irónica, atrevida y con una gran
visión respecto al futuro y a las cosas (…) Pero, a diferencia
de ella, puede ser una mujer independiente. Y no hay feminismo
sin independencia económica», agregó Allende, quien lleva
adelante una fundación de ayuda a las mujeres.Sus 100 años de vida están moldeados por algunos de los
grandes sucesos de la historia: desde el crack de 1929 a la
lucha por los derechos de la mujer, pasando por el auge y caída
de dictadores latinoamericanos y dos pandemias.»Es también un tiempo y en ese sentido se podría decir que
es una novela casi histórica porque es una parte importante del
siglo XX, de cómo lo vivimos nosotros en Sudamérica», había
dicho Allende en una entrevista con Reuters en 2021.El libro, que Allende empezó a escribir poco antes del
inicio de la pandemia de COVID-19 sin saber a dónde la llevaría,
es una larga carta de la protagonista a su nieto, un cura
jesuita, en la que en la que rememora desengaños amorosos y
romances apasionados, momentos de pobreza y prosperidad,
pérdidas terribles e inmensas alegrías.»Nunca tengo la historia clara (de sus novelas)», dijo entre
risas.»El trabajo de empezar un libro es siempre como lanzarse con
una vela en un lugar oscuro, que poco a poco va iluminando los
rincones y de ahí van saliendo los personajes, la historia se va
formando casi sola. He aprendido en estos 40 años de literatura
a tener confianza, a no tratar de meter la historia en una
camisa de fuerza», concluyó.(Reporte de Lucila Sigal, editado en español por Daniela
Desantis)
Source: Deportes

Por