Creen que está todo dentro de lo “esperable” y sin mayores consecuencias; apuestan a la baja de casos de Covid en enero; el alivio por un diciembre sin conflictividad social.

Durante la jornada de hoy, el dólar blue abrió hoy superando su marca de ayer, en la que cotizó a $205,00 para la compra y $209,00 para la venta. Un precio que lo posiciona 93,23 por ciento arriba del valor oficial, que ronda los $101,84 y 108,16, según lo informado por el Banco Nación. Pero además, si se lo compara con la última jornada hábil, el dólar blue se muestra 1,45 por ciento arriba, ya que la moneda estadounidense se negoció a $202,00 para la compra y $206,00 para la venta. Sobre el tema en Balcarce 50 no muestran alarma. Explican que “es lo de siempre: antes de cada elección y antes de fin de año, pasa todas las veces”. “No es para darle tanta relevancia”, agregan y resaltan la idea de que es algo “estacional” de fin de año y “sobre todo en una época como esta, donde hay mucha especulación”. Tras lo que aseguran que “queda el título y después se estabiliza”.

Respecto de los contagios, que en el último reporte diario alcanzó los 42.032, una cifra récord, en el Gobierno sostienen que era “esperable” viendo lo que sucede en Europa, donde también crecieron drásticamente los casos de infectados y que funciona como “un anticipatorio de lo que viene acá”. “Era evidente que se venía y por eso ya se está vacunando con la tercera dosis. Se está intentando acelerar la vacunación lo más posible”, detalló a LA NACIÓN una alta fuente de Casa Rosada. Tras lo que hizo referencia al escenario post fiestas de diciembre y la Navidad, en enero, para el que esperan que se repita lo que sucedió el año pasado, cuando “después del 10 de enero bajaron los casos”.