Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 5 de mayo
- El dólar blue cotiza a $463 para la compra y $468 para la venta, y este viernes muestra un comportamiento estable
- El dólar oficial subió nuevamente y se comercializa a $225,50 para la compra y $233,50 para la venta.
15.45 | Dólar MEP, Blue, CCL y Mayorista: a cuánto cotizan
MAYORISTA: $226,25.
OFICIAL: $234,00.
TARJETA: $409,50.
QATAR: $468,00.
MEP: $432,35.
CCL: $452,99.
BLUE: $469.
15.15 | Dólar blue: a cuánto cotiza
En la última rueda de la semana corta, el dólar blue se negocia en la city porteña a $468, mismo valor frente al cierre anterior. Tan solo dos martes atrás, el tipo de cambio paralelo alcanzó los $495, la cotización nominal más alta de la que se tenga registro.
15.00 | Las acciones argentinas, en alza
Las acciones argentinas que cotizan en el exterior (ADR) operan en terreno positivo. Las mayores subas son para los papeles del Grupo Financiero Galicia (+7%), el BBVA (+6,8%), el Banco Macro (+6,6%) e YPF (+6,1%). En sintonía, el S&P Merval opera en las 295.137 unidades, un alza del 4,5%. Medido en CCL, trepa un 4,2%, hasta los 655 puntos. En el panel de la Bolsa porteña se destacan Telecom Argentina (+7%), el Grupo Financiero Galicia (+6,8%) y Transportadora de Gas del Sur (+6,7%).
14.50 | A cuánto cotiza cada tipo de dólar
MAYORISTA: $226,25.
OFICIAL: $233,00.
TARJETA: $407,75.
QATAR: $466,00.
MEP: $432,39.
CCL: $451,94.
BLUE: $468.
14.20 | ¿Cómo funciona el dólar CCL?
El funcionamiento del dólar contado con liqui consiste en la compra-venta de acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP (también llamado dólar Bolsa), se compran en pesos, pero luego se amplían a la cuenta en el exterior y se venden a cambio de dólares.
El dólar CCL cotiza hoy a $429,34
13.55 | Cómo saber si puedo comprar dólares
Los ciudadanos que deseen adquirir moneda estadounidense, en primer lugar, deben consultar si están habilitados o no a la compra a través del mercado oficial de cambios y para ello deben realizar una gestión sencilla.
A través del sitio oficial de Anses se deben ingresar los datos personales del interesado para verificar si está habilitado para comprar los US$200 mensuales al tramitar el comprobante de Certificación Negativa.
Si al ingresar los datos el sistema arroja el mensaje: “No es posible emitir la certificación negativa”, el usuario no podrá acceder a la compra de dólar ahorro. Probablemente la negativa se deba a que no cumple con alguna de las 14 condiciones establecidas por el cepo cambiario, que impiden el acceso a la moneda extranjera.
13.42 | A qué hora cierra el dólar
La cotización del dólar oficial, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cierra los días hábiles a las 15 horas, dado que coincide con el horario bancario. Por su parte, el dólar blue al pertenecer al mercado ilegal, no tiene apertura y cierre definidos. Sin embargo, la cotización paralela suele terminar la ronda cambiaria alrededor de las 16 horas.
13.15 | Las nuevas restricciones que se suman al cepo cambiario
El Banco Central emitió un comunicado en el que informa que se requerirá hasta fin de año la autorización previa para acceder al mercado de cambios para pagar servicios de intereses de deudas comerciales por importaciones de bienes y servicios y/o de préstamos financieros con el exterior.
La medida busca postergar los pagos por importación de servicios profesionales y de fletes entre empresas vinculadas por hasta US$2000 millones hasta fin de año.
Los servicios que deberán abonarse a partir de los 60 (sesenta) días corridos desde la fecha de aprobación de la declaración Sistema de Importaciones de la República Argentina y Pagos de Servicios al Exterior (SIRASE) son:
- Servicios jurídicos, contables y gerenciales
- Servicios de publicidad, investigación de mercado y encuestas de opinión pública
- Servicios arquitectónicos, de ingeniería y otros servicios técnicos
- Otros servicios empresariales
13.00 | Sube el dólar oficial y se vende a $233,50
Este mediodía, el dólar oficial que figura en las pizarras del Banco Nación, aumentó 50 centavos y opera a $225,50 para la compra y $233,50 para la venta.
12.40 | A cuánto cotiza el Euro
La cotización actual de la moneda europea, de acuerdo a los registros del Banco Nación, se ubica en $246 para la compra y $255 para le venta.
12.15 | Cómo comprar el dólar MEP
Uno de los dólares financieros más utilizados en el país es el dólar MEP o “Bolsa”. Para adquirirlo, es preciso seguir los siguientes pasos:
- Abrir una cuenta de inversiones en una sociedad de bolsa o bróker local.
- Depositar el dinero que se quiera cambiar desde una cuenta bancaria del mismo titular.
- Comprar el bono GD30, AL30D u otro en contado inmediato (CI).
- Hacer un día hábil de parking.
- Vender los bonos en dólares: seleccionar la opción “Contado Inmediato” con la etiqueta del bono elegido. Allí se determina el número de bonos que se quieran vender y el precio de mercado. Cuando se haya realizado la operación, los dólares líquidos estarán disponibles en la plataforma del bróker listos para ser transferidos a la cuenta bancaria.
12.00 | A cuánto llega el riesgo país
Según el indicador elaborado por JP Morgan, el riesgo país de la Argentina llega este viernes 5 de mayo a los 2582 puntos, sin variaciones respecto de la jornada previa.
11.45 | A cuánto cotiza el dólar hoy en Tandil
En Tandil, provincia de Buenos Aires, el dólar blue se ubica en $466 para la compra y $473 para la venta; según el registro por provincias publicado en el sitio Infodólar.
11.30 | A cuánto cotizan los distintos tipos de dólar
- Dólar oficial: el cambio oficial se sitúa en $225 para la compra y $233 en su valor de venta.
- Dólar blue: el valor de compra se ubica en $463y el de venta, en $468
- Dólar MEP: la compra a través del mercado electrónico de pagos cotiza a $430,19
- CCL (contado con liquidación): el valor es de $420,79
- Dólar mayorista: su valor de compra es de $225,80 y el de venta, $226,20
- Dólar Qatar: $467,44
11.15 | Cómo retirar dólares de un cajero automático
Los clientes bancarios que tengan una cuenta en dólares pueden retirar esta moneda a través de los cajeros automáticos, siguiendo algunos lineamientos. El primero es averiguar con el banco en que se tiene la cuenta cuáles son los puntos designados para la extracción de la divisa norteamericana.
Una vez en el cajero automático, se deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar la tarjeta de débito
- Colocar el PIN del modo habitual
- Elegir la opción para operar con cuenta en dólares
- Indicar el monto deseado para extraer
Hay que recordar que el retiro de dólares no puede superar el límite de extracción en pesos de la tarjeta convertido a dólares al tipo de cambio oficial del día. Además, más allá de esto, existen bancos que establecen un tope fijo diario.
Por otro lado, otra cuestión que el usuario debe tener presente es que es muy factible que el cajero solo ofrezca múltiplos de US$100 y no billetes de menor denominación.
11.00 | A cuánto cotiza el dólar hoy en San Juan
En la provincia de San Juan, el dólar paralelo que se comercializa en el mercado informal de cambios, se ubica en $463 para la compra y $471 para la venta.
10.45 | A cuánto cotiza el dólar Qatar hoy
El llamado dólar Qatar cotiza hoy a $467,44; casi al mismo nivel que el dólar paralelo, los dos tipos de cambio más caros del país.
Para conocer el valor de este tipo de cambio, es necesario sumarle al valor del dólar oficial el 30 por ciento del impuesto PAIS, un 45 por ciento a cuenta de Ganancias y un 25 por ciento a cuenta de Bienes Personales.
10.30 | Dólar MEP hoy
El valor de los dólares financieros, categoría que engloba al dólar MEP (o dólar Bolsa) y al dólar CCL (contado con liquidación), involucra mecanismos bursátiles para hacerse de esta moneda a través de la venta de bonos y acciones.
Hoy el dólar MEP se ubica en $430,19
10.10 | Cómo abrieron el dólar oficial y el dólar blue hoy
La moneda estadounidense en el mercado oficial cotiza a $225 para la compra y $233 para la venta; mientras tanto, el dólar blue en el mercado paralelo se ubica en $463 para la compra y $468 para la venta.
9.58 | Cómo calcular el dólar tarjeta
Quienes deban viajar o consumir productos o servicios en el exterior, tienen que tener en cuenta la cotización del dólar según el gasto que realicen; así se diferencian dos grandes grupos de acuerdo al tope de US$300.
- En caso de que la persona no supere los 300 dólares mensuales con tarjetas de crédito y débito, al dólar oficial se le suma el impuesto PAIS (30 por ciento) y la percepción del 45 por ciento a cuenta de Ganancias.
- En cambio, a aquellos que tengan consumos mensuales mayores a 300 dólares con tarjetas (y para pasajes al exterior y paquetes turísticos en el extranjero) se les aplicará el dólar “Qatar”, por lo que se les añadirá un 25 por ciento a cuenta de Bienes Personales. Es importante aclarar que ese valor no aplica solo sobre el excedente del consumo, sino sobre el total. Además, en caso de que se utilicen tarjetas de distintos bancos, el tope mensual sigue rigiendo, dado que se determina por CUIT.
9.45 | El nuevo billete de $2000 podría entrar en circulación antes de fin de mes
La Casa de la Moneda confirmó que el billete de $2000 ya está listo para su circulación. Aunque estaba previsto que saliera en junio o julio, podría adelantarse para fines de este mes. Sin embargo, la entidad señaló que la decisión acerca de cuándo estará en circulación depende del Banco Central.
Más información en esta nota de LA NACION.
9.28 | ¿Qué es el dólar Senebi?
Es el tipo de cambio que se emplea a través del Segmento de Negociación Bilateral (Senebi), cuando dos contrapartes privadas pactan el valor del dólar. En este caso, una empresa que tiene pesos en la Argentina y necesita dólares en el exterior busca a una firma que tenga dólares afuera del país y necesite moneda local. No intervienen organismos oficiales y, al ser un acuerdo entre privados, su valor no aparece en pantallas.
9.12 | Calculadora de plazo fijo con la nueva tasa de interés
El Banco Central resolvió aumentar la tasa de interés del 81 al 91 por ciento nominal anual, tanto para las inversiones que los bancos realizan en sus Letras de Liquidez (Leliq) como para los plazos fijos por hasta 10 millones de pesos.
A continuación, cuál será la ganancia una vez cumplido el vencimiento del plazo fijo con la nueva tasa de interés dispuesta por la máxima autoridad monetaria del país.
- Si el plazo fijo es de $1000, los intereses generados son $74,79 al finalizar el período pactado
- Si se invierten $5000, los intereses generados son $373,97
- Quienes coloquen $10.000, tendrán $747,95
- Con $25.000, la ganancia final será de $1869,86
- Con un plazo fijo de $50.000, los intereses generados serán de $3739,63
- Quienes coloquen $100.000, tendrán $7479,45
- Si se invierten $150.000, los intereses generados serán $11.219,18
- Si el plazo fijo es de $200.000, los intereses generados serán $14.958,90 al finalizar el período pactado
- Con $300.000, la ganancia mensual será de $22.438,36
- Si se invierten $500.000, se obtienen $37.397,26
- Con $1.000.000, lo intereses llegan a $74.794,52
8.58 | ¿Cuántos dólares MEP se pueden comprar por mes?
Quienes estén interesados en adquirir dólar MEP deben saber que, para ello, no hay un cupo mensual que deba respetarse. Sin embargo, sí hay limitaciones para su adquisición. En agosto de 2021 se reglamentó que las operaciones que se realizan en el mercado de valores con dólares financieros tienen que pasar por la cuenta bancaria en dólares del cliente y no de terceros, como las sociedades de bolsa.
Desde septiembre de 2021, al querer realizar más de una transacción al mes, los usuarios reciben una notificación del banco mediante la cual se les advierte que ya han cumplido con su transferencia mensual en dólares. Más allá de esto, la reglamentación permite realizar más de una transferencia en dólares por mes, pero para eso es necesario justificar el origen de los fondos ante la entidad bancaria.
8.42 | Así cotiza Ethereum hoy
Ethereum (ETH) cotiza hoy, 5 de mayo, a US$1910.1, según el portal Live Coin Watch.
Se trata del segundo criptoactivo (moneda digital) con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).
8.30 | Quiénes no pueden comprar dólar ahorro
El primer día hábil de mayo se renovó el cupo para la compra de dólar ahorro. Debido al cepo cambiario, quedan afuera del acceso a esta divisa:
- Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anteriores
- Los argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores
- Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)
- Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO
- Personas sin ingresos declarados o “consistentes”
- Cotitulares de cuentas bancarias
- Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito
- Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses
- Monotributistas que hayan tramitado los créditos a tasa cero
- Los titulares de créditos UVA que accedieron al congelamiento de las cuotas durante la pandemia
- Dueños de pymes que hayan recibido créditos al 24 por ciento
- Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas
- Empresas que liquidaron dólar soja
- Quienes se acojan a la nueva moratoria previsional
8.11 | ¿Dónde se pueden comprar dólares?
En la Argentina, existen varias opciones para conseguir la divisa estadounidense de forma directa e indirecta a través de bancos, la bolsa y plataformas exchange.
En esta nota de LA NACION se pueden consultar las diferentes alternativas vigentes para dolarizarse, considerando las variantes de cotización.
7.40 | ¿A cuánto se vendió el dólar oficial ayer?
El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), aumentó un peso este jueves y se ubicó en $225 para la compra y $233 para la venta.