De dólar a peso mexicano: a cuánto cotiza la moneda hoy, miércoles 3 de mayo
Este miércoles 3 de mayo, el precio del dólar en México es de $18,0325, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF). En tanto que se vende en ventanillas bancarias de Citibanamex en un promedio de $18,4500. A continuación, la cotización del día.
Según el portal de Bloomberg, que se actualiza en tiempo real, el dólar estadounidense se ubica en los siguientes valores expresados en pesos mexicanos:
- Último cierre: $17,9795
- Apertura de hoy: $17,9791
- Rango diario: $17,9179 / $17,9928
Cómo está el dólar en México en los bancos
En la cotización del sitio especializado El Dolar Info, el precio del dólar en México este miércoles 3 de mayo inició así.
Las cifras muestran la comparativa de los precios del dólar en bancos y entidades del gobierno mexicano publicados este miércoles 3 de mayo.
- Afirme: Compra $17,00 / Venta $18,50
- Banco Azteca: Compra $17,00 / Venta $18,19
- Banco de México, FIX del martes $18,0325
- Banco de México, Interbancario 48 hs apertura del martes: Compra $18,017 / Venta $18,023
- Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del martes: $18,08
- Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del martes: $17,971
- BBVA Bancomer: Compra $17,32 / Venta $18,23
- CIBanco: $18,10
- Citibanamex: Compra $17,38 / Venta $18,45
- Intercam: Compra $18,4448 / Venta $18,459
- Monex: Compra $17,05 / Venta $18,85
- SAT, Servicio de Administración Tributaria: $18,0325
- Scotiabank: Compra $16,00 / Venta $19,50
- Ve por más: Compra $17,3445 / Venta $18,5595
Para los turistas es importante saber que la cotización del dólar en casas de cambio del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad México, hoy miércoles 3 de mayo, se reporta en rangos de $19,10 a la venta.
Es de Estados Unidos y revela todo lo que la sorprende de la Argentina
El dólar en México caía en el mercado cambiario este miércoles. El peso se apreciaba 0,12%, a la espera del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos.
En la jornada anterior, el 2 de mayo, el peso mexicano cerró con una depreciación del 0,12% y se ubicó en los $17,9795 por dólar, que son niveles observados en agosto de 2017, previo a la administración del actual presidente de ese país, Andrés Manuel López Obrador, según recordó Bloomberg Línea.
De acuerdo con un reporte de la economista en jefe de Banco Base, Gabriela Siller, “la depreciación del peso se debió a un incremento de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, luego de la publicación de indicadores negativos en Estados Unidos, lo que alimentó la especulación sobre una posible recesión”.
Cuál es la expectativa de los mercados este miércoles 3 de mayo
En México, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) dará a conocer su informe de febrero sobre el sistema de los indicadores cíclicos. Asimismo, el Banco de México publicará el saldo de las reservas internacionales al cierre del 28 de abril.
Por la parte de Estados Unidos, los analistas financieros estarán pendientes de la administradora de recursos humanos ADP, que compartirá el cambio de las nóminas no agrícolas durante abril. La agencia Markit/S&P Global informará los índices PMI de servicios y compuesto correspondientes a ese mismo mes.
La noticia más relevante de esta jornada es la decisión de política monetaria de la Reserva Federal, que según las proyecciones de los analistas subirá 25 puntos base. La conferencia de prensa la dará el presidente del banco, Jerome Powell.