Cuál es el país latino que está entre los más accesibles para comprar una vivienda y por qué Argentina no figura

Mudarse al exterior es una posibilidad que muchos argentinos se plantean. Más allá del desarraigo, los costos de vida y la oferta laboral, una de las variables más importantes a tener en cuenta es el acceso a la vivienda que plantean las distintas naciones.Según un ranking elaborado por el sitio web australiano Compare The Market, Turquía es el país del mundo que ofrece mejores tasas de acceso a una vivienda. En ese país del Medio Oriente se obtienen las tasas más asequibles dado que el metro cuadrado promedia los €645,87 y la media del ingreso para un trabajador es de €16.058 anuales. Se posiciona así como la nación donde más fácil es comprar una propiedad.Para llegar a esa conclusión se analizó el precio medio por metro cuadrado de las casas y la renta media anual disponible de los hogares de 38 países. El portal especializado entonces trazó un análisis entre el precio del inmueble y la capacidad de acceso a un hogar, según los ingresos medios disponibles de una familia a partir de los datos de enero de 2022.Estados Unidos ocupa el segundo puesto con una tasa de accesibilidad a la vivienda de 6,3% (Shutterstock/)El segundo país con mejor acceso a la vivienda es Estados Unidos. En parte se debe a que el salario es uno de los factores que más afecta a este análisis, al igual que influye contar con precios bajos de acceso. Si bien en el país norteamericano la tasa de accesibilidad a la vivienda se eleva a 6,3% y el precio promedio del metro cuadrado cuadruplica los de Turquía con €2498, el ingreso medio por hogar allí es más del doble que en el país que lidera la tabla y alcanza los €39.732.México aparece en tercer lugar con un precio del metro cuadrado promedio de €864, un ingreso medio de €12.253 al año y una tasa de accesibilidad final de 7,1%.Conocé cuál es el valor de venta de una propiedadLos 35 lugares restantes los completan, en orden de mayor a menor los siguientes países: Sudáfrica, Brasil, Rusia, Letonia, Grecia, Hungría, Italia, Polonia, Eslovaquia, Bélgica, Portugal, España, Chile, Islandia, Estonia, Canadá, Eslovenia, Países Bajos, Finlandia, Austria, Suecia, Irlanda, Alemania, Noruega, Australia, Dinamarca, Francia, Reino Unido, República Checa, Nueva Zelanda, Japón, Suiza, Luxemburgo, Israel y Corea del Sur. Este último país de la lista tiene, según el sitio web, una tasa de accesibilidad a la vivienda de 59,4%, dado que se piden €11.396,85/m² y el ingreso anual promedio es de unos €19.199. Argentina no fue contemplado para formar parte de este ranking.

Por