Cómo fue el presunto ataque contra el Kremlin

Este miércoles, las autoridades rusas acusaron a Ucrania de intentar atacar el Kremlin con dos drones. Consideraron estas acciones como un acto terrorista y también como un esfuerzo por asesinar al presidente de Rusia, Vladimir Putin. Según explicaron, las fuerzas militares y de seguridad “inhabilitaron” los drones antes de que pudieran actuar.

Por qué una de las mayores aerolíneas de EE.UU. podría entrar en huelga y cómo afectaría los vuelos ya comprados

A través de un comunicado en el sitio web del Kremlin se informó que los objetos aéreos fueron evadidos gracias a las “oportunas acciones tomadas por los servicios militares y especiales, con el uso de sistemas de guerra por radar”. Los fragmentos de los drones destruidos se dispersaron en el territorio del Kremlin. No se reportaron personas heridas ni daños materiales.

Las autoridades rusas acusan a Ucrania de intentar asesinar al presidente Vladímir Putin, luego del ataque de drones al Kremlin

Consideramos estas acciones como un acto terrorista planificado y un atentado contra la vida del presidente, realizado en vísperas del Día de la Victoria, (que se conmemora con) el desfile del 9 de mayo, en el que también está prevista la presencia de invitados extranjeros”, describieron en el comunicado. Agregaron que Putin se encuentra bien y que su horario de trabajo continuará conforme su agenda. Para finalizar, señalaron que reservarán su “derecho de tomar medidas de represalia donde y cuando se considere oportuno”.

¿Cómo se vivió el presunto ataque al Kremlin?

A través de un canal local de Telegram de noticias de Moscú, se difundió un video que, se presume, fue filmado al otro lado del río, desde el Kremlin. Las imágenes mostraron que aparentemente un humo se elevó por la residencia del gobierno de Moscú, según detalló la agencia AP. La grabación estuvo acompañada de un texto, en el que se especificó que los residentes de un edificio cercano escucharon explosiones y vieron la columna de humo alrededor de las 2.30 hs, hora local (19.30 hs del Este de EE.UU.).

Estados Unidos: revuelo por un senador que apareció en una votación virtual acostado y sin remera

Hasta el momento, las autoridades rusas no han presentado imágenes del ataque, ni evidencias que respalden sus acusaciones. Putin no se encontraba en el Kremlin en ese momento, según informó el portavoz del gobierno ruso, Dmitry Peskov, a la agencia estatal de noticias rusa RIA Novosti. El funcionario detalló que el mandatario trabajaba desde la residencia de Novo-Ogaryovo cuando se detectaron y destruyeron los drones.

Por su parte, el alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin, prohibió el uso de drones en la capital rusa, a excepción de los lanzados por las autoridades, poco antes de que trascendiera la noticia del presunto ataque. Sobyanin no precisó el motivo del veto, solo señaló que se evitaría “el uso ilegal de drones que pueden obstaculizar el trabajo de las fuerzas del orden”, según informó el medio que consignó la información.

El presidente Vladímir Putin no se encontraba en el Kremlin al momento del ataque con drones

Mientras tanto, un legislador que representa a Crimea en Moscú, Mikhail Sheremet, ya busca que se tomen represalias por lo sucedido. Declaró para medios estatales que el Kremlin debería atacar con misiles la residencia del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, en Kiev, el próximo miércoles.

Si bien Putin no se encontraba en el Kremlin, ahí pasa gran parte de su tiempo, así lo dijo en marzo pasado durante una entrevista. Detalló para RIA Novosti que tiene un departamento donde suele realizar sus labores, incluso hay ocasiones en las que pasa la noche en ese lugar.